Salir de viaje sin cobertura del SOAT es una locura. Para muchos colombianos, la llegada de mitad de año significa vacaciones, por ello que el 62% de las motos transiten sin la cobertura del Seguro Obligatorio ha hecho que los aseguradores hagan un llamado urgente.
Motos sin cobertura del SOAT
Según el comunicado que nos llegó a la redacción, el 62.5% de las motos en Colombia, circulan sin cobertura del SOAT, lo que es una cifra alarmante y que genera un hueco económico para muchos.
De acuerdo con Fasecolda a corte de julio de 2024, se desembolsaron más de 1,5 billones de pesos a las víctimas de accidentes de tránsito y se atendieron a 473.706 víctimas, comparadas con las 442.497 del mismo periodo del año 2023. El incremento fue del 7%.
Sanciones por el no uso del SOAT vigente
Para evitar dolores de cabeza en esta temporada de vacaciones, hay que recordar que existen sanciones que pueden afectar su bolsillo. Pero más que el bolsillo, el solo hecho de no poder contar con la cobertura del tratamiento médico, en caso de un accidente, es mucho peor.
Circular sin la cobertura del SOAT, sea el vehículo que sea, es irresponsable
Recomendaciones
- Antes de usar su moto o vehículo, verificar que tenga cobertura del SOAT, pues para ello la póliza debe estar vigente.
- Si tiene que comprar el SOAT no lo haga a través de sitios que den poca confiabilidad.
- Igualmente la revisión técnico-mecánica debe estar al día.
- Hacer un chequeo previo a su moto antes de salir de viaje es muy importante, de esa forma puede rodar más tranquilo.
- Portar los documentos al día.
Esperamos que esta información pueda refrescar la memoria de muchos para que eviten viajar en ésta y todas las épocas del año, sin la cobertura del SOAT vigente.
La implementación de este seguro ha permitido garantizar el acceso a servicios de salud para las víctimas de accidentes de tránsito, aliviando la presión sobre el sistema de salud y mejorando la calidad de vida de la población”, aseguró Juan Enrique Bustamante (foto), presidente de Seguros Mundial.
Agradecemos a Seguros Mundial por este recorderis y por compartir estas cifras que más que una estadística, son alarmantes.