Saber el momento exacto en que debes cambiar el kit de arrastre de tu motocicleta es esencial para tu seguridad y algo muy importante para no gastar de más.
Sabemos que el kit de arrastre es uno de los componentes que permite que tu moto pueda desplazarse, pero no siempre sabemos cuándo cambiarlo, a veces tomamos la decisión por cómo sentimos la moto, el traqueteo, tirones inesperados, sonidos extraños, pero aquí te dejamos 7 señales claves, para que sepas cuándo hacer el cambio.
¿Qué es un kit de arrastre y por qué es tan importante para la seguridad de un motociclista?
El kit de arrastre, es una serie de componentes que se encarga de transferir la potencia generada por el motor, hasta la rueda trasera de la moto, para que se pueda mover.
Esta parte de la moto cumple un papel fundamental en la función relacionada con el movimiento y tiene 3 piezas que cuando trabajan en perfecta sincronía y están en buenas condiciones, hacen de tu moto más ligera:
Piñón de salida (piñón de ataque)
La rueda dentada más pequeña, conectada directamente al eje del motor o a la caja de cambios y casi siempre está oculta.
Sprocket o catalina (también llamada corona)
La rueda dentada más grande, fijada a la rueda trasera.
Cadena de transmisión o de arrastre
El eslabón metálico que une ambas ruedas, transmitiendo el movimiento. Existen dos tipos de cadenas las tradicionales y las o ring que cuentan con un anillo de goma que evita el ingreso de suciedad.
Este es un kit de arrastre de una moto sin instalar.
El kit de arrastre en una moto es muy importante porque si en algún momento, alguno de estos elementos se rompe o se daña, la moto podría quedar totalmente inmovilizada y lo más peligroso, es que si se llega a un desgaste extremo a gran velocidad, esto provocaría un accidente fatal o incluso con consecuencias catastróficas para el cárter del motor.
El kit de arrastre, también es conocido como la transmisión secundaria de la moto, pero por su importante papel no deberías tomarte a la ligera el mantenimiento o cambio de este componente.
Las 7 señales o alarmas que revelan el desgaste de tu kit de arrastre
Sabes la importancia de hacerle un constante mantenimiento a tu kit de arrastre, sin embargo, lo dejas para después o no lo haces y quieres identificar esas señales que muestra tu moto cuando pide un cambio de kit urgente.
Estas son las siete señales inequívocas de que ha llegado el momento de un reemplazo:
Señal #1 Los peligrosos “Dientes de tiburón”
Esta es la forma más fácil y rápida de diagnosticar un desgaste crítico en el kit. Los dientes, tanto del piñón de ataque como del sprocket trasero, deben ser robustos y tener una forma ligeramente cuadrada o plana en la punta.
Si notas que los dientes están afilados, tienen punta o se han curvado hacia adelante (adoptando la forma de un gancho o aleta de tiburón), el metal se ha deformado por el esfuerzo y la fricción. Un diente así ya no engrana correctamente la cadena, provocando saltos y tirones. Aquí te dejo una imagen para que entiendas como queda tu sprocket trasero por el desgaste:
Aquí puedes ver como las puntas del sprocket están curvas y desgastadas.
En esta imagen puedes ver la comparación entre un Piñón en buenas condiciones y otro desgastado con las señales que te indicamos anteriormente.
Señal #2 La prueba del despegue
Una cadena saludable debe estar firmemente acoplada al sprocket trasero. Aquí te dejamos dos pasos sencillos para identificar si la holgura es excesiva:
- Pon la moto en neutro y, con cuidado, intenta separar la cadena del sprocket en la parte trasera.
- Si puedes despegar la cadena fácilmente (por la mitad del diente) y crear un espacio visible, significa que los bujes y rodillos internos de la cadena están excesivamente estirados. Esta holgura indica que la vida útil ha terminado. Aquí te mostramos en una imagen como debes hacerlo:
Señal #3 La tensión irregular de la cadena
Debes fijarte si la cadena está demasiado tensa o demasiado suelta, esta es una señal clara. Sabemos que todas las cadenas se estiran con el uso, pero una cadena desgastada se estira de manera irregular, creando puntos de tensión altos o bajos.
Si la cadena está muy tensa, sentirás que el motor pierde fuerza y lo notarás, con un sonido molesto que emite por el esfuerzo extra.
Si por el contrario, la cadena está muy suelta, sentirás un golpeteo extraño, producto del contacto de la cadena con otros componentes de la moto.
Una cadena muy tensa es igualmente malo a una muy suelta, es tener la tensión ideal en tu moto.
Una clave para que puedas verificar es girar la rueda 180 grados y revisar la tensión en varios puntos. Si notas que la tensión cambia bruscamente de un punto a otro (demasiado tensa en un lado y floja en el opuesto), es un claro indicativo de que la cadena está «tensa» o muy estirada.
Señal #4 Tirones, golpes y ruidos molestos al acelerar
El desgaste no solo es visual, sino audible y perceptible, con estas dos señales podrás identificar cuándo cambiar el kit:
- Escuchar un «clack» o «traqueteo» metálico constante, especialmente a baja velocidad o al soltar el acelerador, a menudo es la cadena intentando acoplarse a dientes desgastados.
- Sentir tirones o golpes secos cuando aceleras o reduces marcha de manera suave en la moto. Esto ocurre porque la cadena ya no engrana suavemente y «pega» contra el piñón.
Señal #5 Eslabones rígidos o pegados
Inspecciona la cadena en busca de eslabones que se quedan doblados o que no giran libremente sobre los rodillos.
Estos eslabones rígidos, a menudo causados por la falta de lubricación o la entrada de suciedad en los retenes (O-Ring o X-Ring), crean un movimiento irregular y aceleran el desgaste de los piñones.
Aquí te mostramos como se ven unos eslabones rígidos.
Señal #6 Límites en el tensor de cadena
Si al revisar el basculante notas que el tensor de cadena (el indicador numérico) ha llegado a su marca máxima, significa que la cadena está tan estirada que ya no hay más margen para el ajuste. El kit ha superado su límite de servicio y debe ser reemplazado.
Este es el tensor de cadena de una Kawasaki Z900.
Señal #7 Revisa el Kilometraje
La vida útil de tu kit depende básicamente del mantenimiento y el estilo de conducción, sin embargo existe un rango general de referencia que te puede ayudar .
| Tipo de Kit | Duración estimada |
| Kit Estándar | 15.000 a 20.000 km |
| Kit con O-Ring/X-Ring | 25.000 a 40.000 km |
Si tu kit ha superado el rango de kilómetros sin haber tenido un mantenimiento impecable, la probabilidad de desgaste crítico es muy alta y una inspección detallada con tu mecánico de confianza es obligatoria.
¿Cuándo cambiar el kit de arrastre de tu moto?
Esto depende de muchos factores: durabilidad del kit, mantenimiento, modo de conducción del motero y tiempo de uso.
Si usas la motocicleta en condiciones normales como la ciudad, debe ser revisada o hacerle mantenimiento cada 2.500 kilómetros, pero si la sometes constantemente a carreteras o terreno destapado debes revisarlo cada 1.000 kilómetros con un mecánico especializado.
Algunos expertos dicen que la duración debe ser aproximadamente entre los 15.000 a 20.000 kilómetros, pero depende del tipo de kit que uses.
Por otro lado debes contar con la calidad del kit de arrastre que tiene tu moto, hay que tener cuidado, porque al ahorrar en algo tan importante como este componente, podrías poner en riesgo tu vida y la de tu familia. Invierte en una marca conocida y segura.
No abuses del acelerador, evita cambios bruscos y someter tu moto a carreteras destapadas. Realiza una buena rutina de lubricación y limpieza de tu kit de arrastre, lo ideal es cada 500 o 1.000 kilómetros.
Aquí puedes ver una cadena de transmisión oxidada y sin mantenimiento.
¿Qué es mejor cambiar, solo la cadena o el kit completo?
Existe un dilema del ahorro que muchos motociclistas se hacen constantemente…¿Es necesario cambiar todo el kit o solo la parte que veamos más desgastada?
La respuesta corta y experta es: ¡Cambia siempre el kit completo, protege tu vida, la seguridad es primero!
El recambio debe ser integral (Piñón, Sprocket y Cadena) porque cuando el piñón y el sprocket se desgastan, sus dientes se adaptan a la forma y el estiramiento de la cadena vieja.
Instalar una cadena nueva y perfectamente ajustada sobre un piñón o sprocket viejo y desgastado provocará un desgaste acelerado y prematuro de la cadena nueva en solo unos pocos cientos de kilómetros.
Ahorrar dinero comprando solo una pieza resultará en tener que comprar el kit completo mucho antes de lo esperado. Un kit de arrastre debe ser instalado y retirado como una unidad indivisible para garantizar el rendimiento y la seguridad.
Si necesitas cambiar el kit de arrastre de tu moto, aquí te recomendamos a CBIbrakes para que puedas comprarlo.
La vida de tu kit de arrastre está en tus manos. Tu seguridad y la integridad de tu moto te lo agradecerán.












