Si alguna vez te has preguntado: ¿Cómo llega un gordo de barba al que le patina la S y se le traba la R a probar motos para un montón de medios?, a ser monitor de conducción para marcas como Royal Enfield, Harley Davidson, etc, e incluso a aparecer en un comercial internacional de Harley Davidson. Deja que te diga que yo tampoco lo sé, pero sí puedo contarte cómo he llegado hasta aquí, soy Víctor Maciel.
Lo que deberías saber de mi
Voy a asumir, quizás equivocadamente, que sabes, tengo 62.100 seguidores en Instagram, 19.300 en TikTok y 16.500 en Facebook, en una comunidad dedicada exclusivamente al contenido de motos. Es fácil sospechar que no empezaron a seguirme por mi atractivo físico, sino que son el resultado de generar contenido centrado en las motos y en compartir mi conocimiento de manera cercana y entretenida.
A lo largo de mi carrera, también he sido monitor en eventos de gran prestigio como el SoloMoto Weekend y el Kawasaki Experience, y he tenido el privilegio de participar en presentaciones de marcas como Royal Enfield, Harley Davidson, entre otras. Estas experiencias me han permitido conectar aún más con la comunidad de moteros, una de las partes más gratificantes de mi trabajo.
Mi enfoque siempre ha sido compartir mi pasión por las motos de manera clara y accesible. Gracias a mi habilidad para transmitir conocimientos de forma entretenida, manteniendo siempre un toque de gracia e ironía, logro conectar con la audiencia. Además, mi experiencia técnica en el mundo de las motos me permite ofrecer análisis profundos y detallados, tanto sobre las motos que pruebo como sobre las últimas tendencias y tecnologías en el sector.
Cuento con el apoyo de marcas que no me patrocinan ni me condicionan, pero que me ceden equipación como LS2, Pirelli y Acerbis, porque confían en mi capacidad para llegar a una audiencia comprometida y apasionada por las motos.
¿Cómo llegué hasta aquí?
Desde muy joven, las motos fueron mi pasión. Con 17 años ya tenía carnet de moto, y esa obsesión por comprender cómo funcionaban y se construían las motos me llevó a estudiar Diseño Industrial. Mi tesis universitaria fue -por supuesto- una moto. Desde entonces, me he dedicado a unir mi amor por las motos con mi capacidad de comunicación.
Antes de adentrarme en el periodismo, trabajé en el departamento informático de Dorna, la empresa encargada del MotoGP. Esa experiencia me permitió profundizar en el mundo digital y la tecnología. De hecho, fue mi especialización en WordPress lo que me impulsó a crear un blog sobre motos, un espacio donde podía volcar mi pasión por las motos y mi experiencia técnica. Este blog se convirtió en la puerta de entrada a mi carrera como periodista especializado, ya que por el que tuve la oportunidad de escribir para la versión española de la revista Easyrider.
Mi carrera profesional en el periodismo de motos despegó en Easyrider hace casi 20 años. En menos de un año, comencé a colaborar también con Motoviva, otra publicación de la editorial MC. Mi trabajo en ambas revistas me permitió seguir creciendo profesionalmente hasta que, en 2011, la editorial MC entró en concurso de acreedores. A pesar de este revés, mi pasión por las motos me llevó a buscar nuevas oportunidades.
Tras un breve paso por Motofan, donde trabajé con Gonzalo de Martorell, quien también había sido mi jefe en Motoviva, me uní a Motos.net, dirigido por David Remón, un antiguo compañero de la misma revista. En motos.net hice mis primeras video-pruebas de motos, que siguen disponibles en YouTube hasta el día de hoy.
Cuando David Remón se fue de Motos.net, negándose a reducir la calidad de las pruebas, muchos de los colaboradores nos fuimos con él. Gonzalo de Martorell, quien tras el cierre de Motofan se había incorporado a Motos.net, pasó a Motosx1000. Hice una colaboración con ellos antes de dar un giro a mi carrera y comenzar a crear contenido de manera independiente.
En julio del 2024 me lancé de lleno a las redes sociales y, en menos de 6 meses, logré crecer orgánicamente a 50.000 seguidores en Instagram, además de expandirme a TikTok y Facebook.
Los que me conocen creen que así he conseguido llegar hasta aquí. Sin embargo yo (no tengo pruebas, pero tampoco dudas) creo que sí se debe a mi atractivo físico.
Bienvenido Víctor Maciel a La Revista De Motos
A Víctor lo conocimos a través de su contenido en redes, en algún momento dijo que le habían gustado nuestras publicaciones y comenzamos a hablar de motos, de qué más podríamos hablar. Pues bien, nos dio la mano en unos temas informáticos y ahora será parte del grupo de la familia De Motos, veremos cómo nos va con este argentino loco que se goza la vida en Barcelona.