Jorge Lorenzo Si no fueran las motos sería pintor

Imagen del autor

Escrito por

Comparte este artículo

Jorge Lorenzo Si no fueran las motos sería pintor

A veces es bueno hacer un poco de memoria, esta vez con la visita de uno de los personajes más destacados y algunas veces polémico, del Mundial de MotoGP, Jorge Lorenzo. Lorenzo visitó la ensambladora Incolmotos Yamaha y algunos lugares en Bogotá, donde pudo compartir con sus fanáticos.

Este viernes y sábado 4 y 5 de abril (2014), los aficionados a la velocidad en dos ruedas, en Medellín y Bogotá, pudieron disfrutar con la presencia de Jorge Lorenzo, Campeón del mundo de MotoGP, quien vino a Colombia gracias a una invitación de Incolmotos Yamaha.

El piloto español brindó una rueda de prensa para los medios, en las instalaciones de la ensambladora en Girardota, igualmente estuvo presente en el parque comercial El Tesoro, en Medellín donde firmó autógrafos y compartió con sus fans.

El sábado llegó hasta el circuito de Tocancipá donde deleitó al público capitalino con sus destrezas y acompañó a los participantes del Racing Day.

Por el momento los dejamos con algunas fotos del, dos veces, Campeón del Mundo de MotoGP y el video de la entrevista.

frnews4-06_Lorenzo frnews4-08_LorenzoMuchos fueron los temas que se trataron con Jorge Lorenzo durante la rueda de prensa y el piloto contestó todas las preguntas de los periodistas.frnews4-010_LorenzoAdemás del Campeón de MotoGP, pudimos ver en Incolmotos la nueva MT-07 una moto que seguramente ya tendrá seguidores entre los amantes de la marca de los diapasones.

Jorge Lorenzo en Incolmotos YamahaJorge Lorenzofrnews4-09_LorenzoJorge LorenzoEn Tocancipá el piloto español pudo compartir con sus fanáticos y deleitarlos con su destreza sobre una de las nuevas MT.

Haz clic en el video para disfrutar con su contenido.

 

Jorge Lorenzo

El piloto nació en Palma de Mallorca, el 4 de mayo de 1987. Desde muy joven se interesó en el motociclismo de velocidad. Hijo del preparador Chicho Lorenzo, quien le fabricó su primera moto, y fue su mentor hasta los 18 años. Lorenzo se forjó una impresionante carrera.

A lo largo de sus años en la velocidad, logró 5 títulos como campeón del mundo, dos de ellos en la categoría 250 cc y 3 en MotoGP.

Lorenzo corrió con varias marcas a lo largo de sus años como piloto profesional y su más larga relación fue con la marca de los tres diapasones. Luego pasó a Ducati, donde fue 7° y 9° en las dos temporadas con ellos para luego llegar a Honda en el 2019, con quienes corrió por última vez.

Comparte este artículo

¿Te gustó leer sobre "Jorge Lorenzo Si no fueran las motos sería pintor"?

Scroll al inicio