Prueba de manejo Suzuki Best 125, sensaciones y rendimiento

Imagen del autor

Escrito por

Prueba de manejo Suzuki Best 125, sensaciones y rendimiento

Comparte este artículo

Con esta prueba de manejo Suzuki Best 125, queremos ofrecerte información clave. Evaluaremos a fondo su desempeño, desde la comodidad en el uso diario hasta su ficha técnica detallada. Este análisis busca ser una guía completa.
Prueba de manejo Suzuki Best 125, sensaciones y rendimiento

Algunas veces algo llama tanto nuestra atención, que mirarlo una vez no es suficiente para disfrutarlo cuanto queremos y aún luego de haberlo observado varias veces no dejamos de sentirnos cautivados por su encanto. Tal vez por eso dicen que la primera impresión es la que cuenta y eso es lo que nos ha pasado con la Best 125.


Este artículo fue publicado originalmente en octubre del 2004 en La Revista De Motos impresa en la edición 51, hoy hace parte de nuestro archivo y queremos compartirlo con ustedes.


Suzuki Best 125En esta oportunidad pusimos a prueba la última novedad de Suzuki llamada Best, una moped de 125cc que se convierte en el punto de referencia en esta categoría.

Algo así sucede al estar por primera vez frente a la nueva Suzuki Best 125, una máquina tipo mopped, que llega a nuestro mercado imponiendo estilo y gracia, cargada de detalles innovadores y prácticos muy a tono con las tendencias actuales del diseño.

Suzuki Best 125La Best 125 resulta muy útil en el día a día, pero también es una excelente compañera para los fines de semana

Impacto del diseño en la funcionalidad de la moto

En esta moto las líneas clásicas de las semiautomáticas se han fundido con cortes angulosos y perfilados, el carenaje tiene un estilo mucho más dinámico, con el guarda barro delantero de apariencia más ligera y los guarda pierna más angostos y plegados hacia atrás; arriba, cubriendo el manubrio, encontramos un carenado que sigue la línea aerodinámica que predomina en la parte frontal, en el que destaca la farola principal; lejos ha quedado el faro cuadrado y pequeño, la Best tiene un grupo óptico imponente y envidiable en el que al doble faro mutifocal se han integrado las direccionales provocando en quien lo ve, una sensación de nitidez y efectividad. Y si vista desde adelante resulta impresionante, desde atrás no lo es menos; el stop forma un solo conjunto con las direccionales que resaltan a sus lados como ojos naranja y sobre éste se alza un pequeño alerón que sirve también como agarradera bajo el cual se encuentra casi camuflado un segundo stop de leds como los que podemos ver en las últimas deportivas. En los lados, resultan muy llamativos unos cortes que asemejan branquias hechos en los guarda pierna internos, pensados para mejorar la refrigeración del motor; igual sucede con los anclajes de los posapiés, unas piezas fundidas en aluminio muy bien terminadas; y completan la vista de perfil, el escape en acero de impecable acabado, provisto de un protector para los tacones y el freno de disco delantero generoso en dimensiones y equipado con pinza de doble pistón, todo decorado en un elegante tono dorado.

Suzuki Best 125 011 Prueba de manejo Suzuki Best 125, sensaciones y rendimiento La Revista De MotosLa Best 125 cuenta con una práctica gaveta ubicada bajo el asiento

Acercándonos un poco, encontramos más sorpresas: en el tablero predomina un velocímetro análogo accionado electrónicamente gracias a un sensor ubicado en el eje de salida, obviando de esta manera el sistema de guayas y su respectivo mantenimiento, a la izquierda se encuentran los testigos de neutra, luces altas y aceite; a la derecha los indicadores de los cuatro cambios y en la parte inferior una pantalla digital da la información del nivel de combustible y el kilometraje recorrido. Más abajo, en el interruptor se puede ver un novedoso sistema de seguridad para prevenir el robo, con una cubierta que bloquea el acceso de la llave de encendido, algo genial cuando se deja la moto estacionada.

La Best 125 tiene un amplio y cómodo asiento que a nuestro gusto no va muy acorde con el diseño que se maneja en el resto de la moto, bajo éste, se encuentra una práctica bodega en la que a pesar de que no cabe un casco si resulta suficiente para llevar algunos objetos o un poco de equipaje al salir de paseo. Resta decir en cuanto a su apariencia y funcionalidad estética, que echamos de menos un visor para revisar el nivel del aceite, algo que ya es casi de norma en las motos actuales y mucho más practico que el sistema de tapón con varilla medidora.

Suzuki Best 125 port Prueba de manejo Suzuki Best 125, sensaciones y rendimiento La Revista De MotosEn cuanto a diseño puede decirse que la Best 125 se lleva todos los puntos.

Información mostrada en el tablero: ¿Qué datos son realmente útiles?

Acercándonos un poco, encontramos más sorpresas: en el tablero predomina un velocímetro análogo accionado electrónicamente gracias a un sensor ubicado en el eje de salida, obviando de esta manera el sistema de guayas y su respectivo mantenimiento, a la izquierda se encuentran los testigos de neutra, luces altas y aceite; a la derecha los indicadores de los cuatro cambios y en la parte inferior una pantalla digital da la información del nivel de combustible y el kilometraje recorrido. Más abajo, en el interruptor se puede ver un novedoso sistema de seguridad para prevenir el robo, con una cubierta que bloquea el acceso de la llave de encendido, algo genial cuando se deja la moto estacionada.

Suzuki Best 125 012 Prueba de manejo Suzuki Best 125, sensaciones y rendimiento La Revista De MotosLos viajes fuera de la ciudad, en la Best 125, también se disfrutan.

Comodidad para el conductor y pasajero

La Best tiene un amplio y cómodo asiento que a nuestro gusto no va muy acorde con el diseño que se maneja en el resto de la moto, bajo éste, se encuentra una práctica bodega en la que a pesar de que no cabe un casco si resulta suficiente para llevar algunos objetos o un poco de equipaje al salir de paseo. Resta decir en cuanto a su apariencia y funcionalidad estética, que echamos de menos un visor para revisar el nivel del aceite, algo que ya es casi de norma en las motos actuales y mucho más practico que el sistema de tapón con varilla medidora.

Análisis del motor mono cilíndrico

En la parte técnica, la Best ofrece un motor monocilíndrico de 125cc refrigerado por aire con árbol de levas en la culata, lubricación por cárter húmedo, encendido eléctrico y de patada, caja semiautomática de cuatro velocidades y transmisión final por cadena.

Suzuki Best 125Suzuki Best 125 05 Prueba de manejo Suzuki Best 125, sensaciones y rendimiento La Revista De MotosSu motor de 125cc le permite desenvolverse muy bien en ciudad y carretera incluso con acompañante.

A su chasis se suma adelante una horquilla convencional de buen rendimiento, en la parte posterior cuenta con dos amortiguadores y equipa ruedas de 17” adelante y atrás que le dan buena distancia con respecto al piso salvándola de golpes al pasar sobre policías acostados.

Pruebas en diferentes escenarios urbanos

Es hora de ponerla en marcha, ¿estará su rendimiento a la altura de su belleza y estilo? Al dar encendido, empezamos a tener la respuesta. Un sonido ronco emana del escape, para algunos podrá ser algo rumorosa, sin embargo, el nivel nunca llega a ser molesto y por el contrario en algunos momentos se torna emocionante. Como es de esperarse en estas motos, la respuesta al abrir el acelerador es inmediata, el motor trabaja eficazmente desde bajas revoluciones y permite mantener un paso lento sin comprometer el equilibrio. A medida que avanzamos, nos vamos encontrando con una moto dócil, sencilla de maniobrar desde el comienzo, el motor responde muy bien a cualquier régimen, en primera, cambio en el que se siente muy fuerte, es capaz de enfrentar pendientes con mucha inclinación y luego, a medida que se cambian las marchas, el motor muestra una curva de potencia suave y progresiva; si bien su aceleración no es la mejor de la categoría, al poner tercera el motor despega un poco más y es entonces cuando le da alcance a las pocas rivales que le hayan tomado alguna ventaja. Dentro de la ciudad, la Best resulta ideal, es posible mantener un ritmo de marcha muy tranquilo que oscile entre 60 y 80Km/h, en el que la moto se siente muy a gusto y en el que conserva un consumo medio de combustible por encima de los 170Km/g, contando además con la seguridad de que hay potencia y velocidad de sobra para cuando sea necesario o se antoje pues esta moto puede alcanzar los 115Km/h (según su tablero) y rueda tranquila a 100Km/h con acompañante.

Suzuki Best 125 06 Prueba de manejo Suzuki Best 125, sensaciones y rendimiento La Revista De MotosAdemás de su espectacular diseño, el doble faro multifocal alumbra maravillosamente y lo mismo se puede decir del stop que puede verse más abajo.Suzuki Best 125 07 Prueba de manejo Suzuki Best 125, sensaciones y rendimiento La Revista De Motos

Posición de manejo

La posición de manejo en la Best 125 resulta óptima tanto para desplazamientos cortos dentro de la urbe, como para cualquier viaje ocasional que se quiera hacer. El asiento es amplio y suave, con una adecuada distancia respecto al piso lo que favorecerá a usuarios de todas las tallas, los brazos van relajados y todos los controles son fácilmente accesibles; las piernas se pueden acomodar muy bien gracias a que los posapies están suficientemente adelante por lo que las rodillas no quedan muy flexionadas hacia atrás tal como sucede con motos similares. Todo esto sumado al bajísimo nivel de vibraciones hace de esta Suzuki un vehículo ideal para disfrutar solo o en compañía, pues para el pasajero andar sobre la Best resulta igualmente placentero, los únicos elementos que causan alguna incomodidad son los espejos un poco insuficientes porque obligan a cerrar los brazos para tener una buena imagen de lo que viene atrás y para el parrillero la agarradera, debido a que los diseñadores sacrificaron un poco la funcionalidad por la estética.

Suzuki Best 125 010 Prueba de manejo Suzuki Best 125, sensaciones y rendimiento La Revista De MotosEste es el novedoso seguro que bloquea el acceso al interruptor.

Al confort de marcha que brinda el propulsor se agrega el suave funcionamiento de la caja, que sin embargo es un poco larga y obliga a bajar o subir bastante la palanca por lo que algunas veces los cambios no engranan correctamente, sin que esto se vuelva un problema; luego está la suspensión que nos ha dejado una sensación ambigua. El recorrido de las suspensiones es corto y la trasera en particular resulta bastante suave, sumado esto a un chasis que evidencia cierta falta de rigidez, da como resultado que la moto se sienta algo floja de cola. Transitando en solitario por debajo de los 80Km/h, la moto se comporta bien, suficientemente firme, y sólo en algunos baches se siente que rebota un poco, pero sin movimientos extraños; es al superar los 100Km/h rodando en línea recta que se empieza a mover levemente la parte trasera. Cuando se rueda con acompañante, el movimiento se hace más notorio, aunque esto no llega a comprometer su estabilidad; en las curvas, si el asfalto se muestra con desniveles y se toman a buen ritmo, cuesta trabajo habituarse a este movimiento, pero luego de unos kilómetros se gana confianza gracias, entre otras cosas, a que las llantas con que viene equipada la Best, unas IRC, ofrecen una adherencia impresionante, adicionalmente la potencia del freno trasero es soberbia lo que permite realizar correcciones cada vez que sea necesario.

Suzuki Best 125El tablero, con velocímetro electrónico y pantalla digital es toda una novedad en este segmento.

Experiencia de manejo en la noche en carretera

Resultó verdaderamente un placer probar esta nueva Suzuki Best 125. Incluso bajo la lluvia, pues en una ocasión cuando recorríamos el oriente antioqueño, nos cogió un lapo de agua como hacia mucho no nos tocaba y para nuestra sorpresa, el comportamiento de la moto resultó excepcional gracias a sus llantas que a pesar de lo angostas, no mostraron ninguna flaqueza y permitieron conservar un ritmo muy bueno sin llegar a asumir riesgos innecesarios en ningún momento, el único punto débil en estas condiciones lo pusieron los guarda pierna que al ser de medidas reducidas no cumplen del todo con su función. Tuvimos además la oportunidad de transitar de noche en carretera, una ocasión más para gozar de un viaje seguro y tranquilo, debido a que el impresionante conjunto óptico no se queda sólo en lo estético, su funcionalidad es impresionante, ilumina mejor que muchas motos de alto cilindraje, tanto las bajas como las altas y eso que viene equipada con bombillos convencionales, cómo sería si se le pusieran halógenos.

Suzuki Best 125 09 Prueba de manejo Suzuki Best 125, sensaciones y rendimiento La Revista De MotosAquí pueden ver el disco delantero con pinza de doble pistón

En definitiva, Suzuki ofrece con la Best una de las mejores opciones que se puedan encontrar en el segmento de las mopeds actualmente en nuestro mercado. Una moto de última generación, que no sólo ha sido lanzada en nuestro país sino en muchos otros alrededor del mundo. Un producto con un altísimo nivel de equipamiento para su categoría, con unos acabados de primera que sin lugar a dudas se robará muchas miradas gracias a su llamativo diseño y lo mejor, con un motor que le permite moverse con bastante alegría en todo momento dejando satisfechos a sus compradores que encontrarán en ella un excelente medio para movilizarse con gusto y facilidad en el día a día y durante las excursiones de fin de semana.

 

Ficha técnica y especificaciones clave de la Suzuki Best 125

Ficha técnicaSuzuki Best 125
Motor

Cilindrada
Rel. compresión
Potencia Max.
Torque Máx.
Arranque
Transmisión
Susp. Del.
Susp. Tra.
Freno Del.
Freno Tra.
Peso vacío
Capacidad tanque
Precio
Garantía

4 cilindros en línea, DOHC, 20
válvulas, refrigerado por agua
124.1 c.c.
9.5 : 1
9.5 Hp a 7.500 rpm
1.1 Kgm a 6.500 rpm
Eléctrico y patada
4 velocidades, rotativa
Telescópica
Doble amortiguador
Disco
Tambor
96.7 kg. (en seco)
4.5 Lt.
$5.190.000 (2004)
12 meses o 15.000km.

Texto: DVG – Fotos: Juan C. Posada

Edición 51

Comparte este artículo

¿Te gustó leer sobre "Prueba de manejo Suzuki Best 125, sensaciones y rendimiento"?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio