25 años de la Suzuki Hayabusa

Imagen del autor

Escrito por

25 años de la Suzuki Hayabusa

Comparte este artículo

25 años de la Suzuki Hayabusa

El Halcón peregrino se viste de gala.

Presentada oficialmente en 1998 llegaría al mundo una de las motos más icónicas y brutales de la historia, la Suzuki Hayabusa GSX-1300. Una imponente moto con un motor de 1298 CC que entregaba 170 CV de potencia y 140 Nm de torque. Su nombre proviene del halcón peregrino japonés el cual logra alcanzar velocidades superiores a los 300 km por hora al ir en picada por su presa, y ese era el objetivo de los ingenieros de la casa de Hamamatsu; Fabricar la primera motocicleta de serie en superar los 300 km/h y lo lograron.

25 años de la Suzuki Hayabusa

Aniversario

Hoy después de 3 generaciones donde se han vendido más de 74.000 unidades en el mundo, Suzuki celebra un cuarto de siglo de existencia de la Hayabusa, con una edición especial de 25 aniversario. La edición no presenta alteraciones en su parte mecánica o electrónica con respecto al modelo estándar que se comercializa, los cambios van en la parte estética; Iniciando por un color Naranja/negro denominados «Glass Blaze Orange» y «Glass Sparkle Black» que evoca los tonos que han predominado en las generaciones anteriores, los logos de Suzuki resaltados en los laterales del tanque junto a una insignia central con el emblema del 25 aniversario, grabado en los escapes también con la leyenda 25 aniversario y unos acabados anodizados en dorado en algunos de sus componentes terminan de detallar al halcón.

25 años de la Suzuki Hayabusa

Recordando un poco la ficha técnica actual de la Hayabusa tenemos un motor tetracilíndrico en línea de 1340 CC que entrega 190 CV a 9700 revoluciones y un torque de 150 Nm a las 7000 revoluciones; irónicamente, aunque tiene mayor cubicaje y cifras que sus antecesoras, la Hayabusa actual viene limitada a 299 km/h aunque sabemos que sus dueños harán de todo para eliminar ese límite y exprimirle mucho más. Adicional a su poder, la GSX 1300 ahora cuenta con un paquete electrónico más completo con asistencias ABS, quickshifter y control de tracción. La verdad se nos hace sorprendente que en 1999 teníamos a disposición 170 caballos sin estas ayudas.

Suzuki Hayabusa 02 25 años de la Suzuki Hayabusa La Revista De Motos

Hoy en día la Hayabusa sigue siendo una de las máquinas más apetecidas para los amantes de la velocidad pura, que buscan ese estilo tan japonés y voluminoso en una moto deportiva y esperamos que el halcón peregrino siga “surcando” las carreteras por muchos años más.

Sebastián Zamora

Comparte este artículo

¿Te gustó leer sobre "25 años de la Suzuki Hayabusa"?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio