Yamaha Europa ha hecho oficial el lanzamiento de su nueva doble propósito ligera, la Yamaha WR125R 2025, una motocicleta que comparte motorización con modelos como la MT-125 o la XSR125, pero con un atractivo enfoque on-off.
Diseño inspirado en la DT125R
La silueta de la Yamaha WR125R recuerda a la icónica DT125R de dos tiempos, una moto que dominó los senderos trail europeos hace un par de décadas. Su estilo delgado y aventurero transmite el espíritu multipropósito que hoy es tendencia en el motociclismo.
Motor de la Yamaha WR125R
El propulsor es un monocilíndrico de 125 cc, refrigerado por agua, con tecnología de válvulas variables. Entrega 14.5 caballos de potencia y 11.3 Nm de par motor, un bloque ya probado en la R125. En Asia existe la versión WR155R, con más cilindrada y basada en el motor de la MT-15.
Parte ciclo y componentes off-road
La Yamaha WR125R 2025 destaca por su parte ciclo:
- Rines de radios 21” adelante y 18” atrás.
- Suspensión delantera KYB con barras de 41 mm y 215 mm de recorrido.
- Sistema monocross trasero con 185 mm de recorrido.
- Frenos de disco en ambas ruedas con ABS delantero.
Con un peso de 138 kg en orden de marcha, distancia al suelo de 240 mm y tanque de 8,1 litros, la WR125R ofrece gran autonomía y capacidad en terrenos difíciles.
¿Llegará a Colombia?
La presentación de este modelo genera expectativa en Latinoamérica. Aunque por ahora no se ha confirmado su llegada, en algunos países asiáticos se comercializa como Yamaha WR155R, lo que podría indicar que esa versión sería la más viable para mercados como el colombiano.
Preguntas y respuestas sobre la Yamaha WR125R 2025
1. ¿Cuál es la cilindrada de la Yamaha WR125R 2025?
La Yamaha WR125R 2025 cuenta con un motor monocilíndrico de 125 cc, refrigerado por agua y con sistema de válvulas variables, el mismo que equipa modelos como la Yamaha R125.
2. ¿Cuánta potencia tiene la Yamaha WR125R?
El motor de la WR125R entrega 14.5 caballos de potencia y un torque de 11.3 Nm, ofreciendo un rendimiento equilibrado tanto en ciudad como en terrenos off-road.
3. ¿Qué autonomía ofrece la Yamaha WR125R 2025?
Gracias a su bajo consumo y a un tanque de 8,1 litros, la Yamaha WR125R puede recorrer hasta 350 kilómetros con una sola carga de combustible.
4. ¿Qué características off-road tiene la Yamaha WR125R?
La WR125R viene equipada con:
- Rines de radios de 21” adelante y 18” atrás.
- Suspensión delantera KYB con 215 mm de recorrido.
- Sistema monocross trasero con 185 mm.
- Distancia al suelo de 240 mm, ideal para terrenos complicados.
5. ¿Cuál es el peso de la WR125R?
La Yamaha WR125R 2025 tiene un peso en orden de marcha de 138 kilogramos, lo que la hace ligera y manejable en diferentes condiciones de conducción.
6. ¿La WR125R está disponible en Colombia?
Por ahora, Yamaha no ha confirmado la llegada oficial de la WR125R a Colombia. Sin embargo, en algunos países de Asia se comercializa la WR155R, una versión más potente que podría ser la opción destinada a Latinoamérica.
7. ¿Cuál es la diferencia entre la Yamaha WR125R y la WR155R?
La principal diferencia es el motor:
- WR125R: motor de 125 cc con 14.5 HP.
- WR155R: motor de 155 cc derivado de la MT-15, con mayor potencia y torque.
8. ¿La Yamaha WR125R es una buena moto para principiantes?
Sí, gracias a su peso ligero, altura adecuada, motor dócil y características multipropósito, la WR125R es ideal tanto para pilotos principiantes como para quienes buscan una moto versátil para ciudad y aventuras off-road.