🟥⬜ Yamaha vuelve al rojo y blanco para las 8 Horas de Suzuka ⬜🟥

Imagen del autor

Escrito por

Yamaha vuelve al rojo y blanco para las 8 Horas de Suzuka

Comparte este artículo

Tras 6 años fuera del Mundial de Resistencia, la marca de los diapasones regresa a la mítica carrera de las 8 Horas de Suzuka y lo hace retomando sus colores rojo y blanco, como parte de sus celebraciones de aniversario.
🟥⬜ Yamaha vuelve al rojo y blanco para las 8 Horas de Suzuka ⬜🟥

 

Durante una prueba privada realizada el 3 y 4 de julio, Yamaha nos dio un adelanto de lo que veremos en la edición número 46 de las legendarias 8 Horas de Suzuka, y no decepcionó: la YZF-R1 del equipo Yamaha Racing lucirá una decoración especial en rojo y blanco, homenajeando los colores más icónicos de la marca.

El rojo y blanco presente en las 8 Horas de Suzuka

Esta combinación no es nueva: apareció por primera vez en 1964 y tomó fuerza en los años 70 con la YZR500 en el mundial de 500cc. Desde entonces, el rojo y blanco se convirtieron en sello de identidad para las motos de competencia de Yamaha.

Pero este año no es cualquier año. En 2025, Yamaha Motor celebra su 70.º aniversario, y para hacerlo por todo lo alto, vuelve con equipo de fábrica a Suzuka tras seis años de ausencia. Y lo hace con todo el estilo: la decoración de la moto toma como base la mítica YZF-R7 de 1999, pero con toques modernos, como bloques de velocidad actualizados que le dan un aire retro-futurista muy llamativo.

Equipo Yamaha Oficial para las 8 Horas de Suzuka 2025Ellos son Locatelli, Nakasuga y Miller, los pilotos de Yamaha para celebrar el aniversario número 70 en las 8 Horas de Suzuka

Katsuyuki Nakasuga,Yamaha Racing Team:

“Llevo mucho tiempo compitiendo y, a lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de formar parte de algunos de los grandes hitos de Yamaha. He corrido con algunas decoraciones especiales y siempre me he sentido honrado de hacerlo, así que para las 8 Horas de este año, poder correr con los colores de la YZF-R7 de 1999 es otro motivo de orgullo para mí. Siento que tenemos que conseguir un resultado digno de estos colores, así que hay una presión extra. En cuanto a la decoración en sí, ¡me encanta! Creo que es realmente genial. He pilotado decoraciones Yamaha rojas y blancas antes, como el diseño del bloque de velocidad, y también he pilotado en negro y amarillo. Pero esto se siente diferente a cualquiera de esos, así que tengo muchas ganas de llevar la moto de este año a la pista. Al igual que he hecho en el pasado, me centraré en conseguir un gran resultado para el equipo”.

Además, la personalización será total: tanto los pilotos —Katsuyuki Nakasuga, Jack Miller y Andrea Locatelli— como el equipo técnico y el propio garaje estarán coordinados con el mismo esquema en rojo y blanco. Hasta las camisetas del staff y los trajes de cuero están pensados para hacer juego.

Jack Miller, Yamaha Racing Team:

“Obviamente, estoy muy emocionado de poder vestir el rojo y blanco en las 8 Horas de Suzuka. Es un gran honor para mí poder correr con estos colores, especialmente durante el 70.º aniversario de Yamaha. Estos colores significan mucho cuando pienso en colores legendarios. Como la victoria de Agostini en el campeonato de 1975 con el icónico rojo y blanco de Yamaha. Es un gran placer llevar estos fantásticos colores en una carrera como las 8 Horas de Suzuka”.

así luce la moto del 70 aniversario de Yamaha Motos

Andrea Locatelli, Yamaha Racing Team:

“Estoy muy contento de usar este color icónico para Yamaha, y participaré en las 8 Horas de Suzuka con él. Todos los trajes de cuero y los cascos estarán listos para esta carrera, y sin duda será increíble para el 70.º aniversario de Yamaha”.

Yamaha vuelve al rojo y blanco para las 8 Horas de SuzukaAsí lucirá la Yamaha R1  en las 8 Horas de Suzuka, con los colores de carreras tradicionales de la marca japonesa

Wataru Yoshikawa, Yamaha Racing Team – Team Manager

Al igual que la YZF450 que la precedió, la YZF-R7 en la que se basa esta decoración era una máquina especial diseñada como base para ganar carreras. De hecho, ayudé a desarrollar la R7, tomando algunas decisiones sobre la rigidez del chasis y otros aspectos. Fue la primera moto de carreras de Yamaha con inyección de combustible, así que en la primera mitad de la temporada de JSB1000 tuve dificultades con ella, pero en la segunda mitad, lo logramos y ganamos el título con ella, así que guarda muchos recuerdos. En aquel entonces, era piloto de fábrica, pero incluso antes, cuando era mucho más joven, recuerdo haber visto a los equipos de fábrica usar los diseños de bloque de velocidad rojo y blanco, así que era algo que realmente admiraba. Me dije a mí mismo que algún día sería piloto de fábrica y ganaría el título con una moto como esa. Así que, en aquel entonces, esos colores me dieron una motivación extra. Este año es el 70.º aniversario de Yamaha Motor y volveremos a competir con una moto roja y blanca en las 8 Horas de Suzuka.

“Como equipo, no hemos competido aquí desde 2019 y nuestro objetivo es luchar en cabeza y conseguir una victoria digna de esta decoración especial de aniversario”.

Con esta apuesta estética y emocional, Yamaha deja claro que su espíritu competitivo sigue más vivo que nunca. Y nosotros, los fanáticos, no podríamos estar más contentos de verlos de vuelta en Suzuka con semejante despliegue.

Comparte este artículo

¿Te gustó leer sobre "🟥⬜ Yamaha vuelve al rojo y blanco para las 8 Horas de Suzuka ⬜🟥"?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio