Iniciando desde este 22 de agosto, volvemos a la gran carpa de la motovelocidad y con una gran novedad: MotoGP regresa a Hungría donde los pilotos además estrenan circuito.
Después de 33 años MotoGP regresa a Hungría
El país famoso por su rica historia, así como por sus bordados y aguas termales vuelve a abrirle los brazos al motociclismo con el nuevo circuito de Balaton Park.
Al ser un Gran Premio totalmente nuevo, todos los corredores serán ‘novatos’ en Hungría y sin tiempos de referencia y es que la última vez que se celebró un gran premio de motociclismo en dicho país, fue en 1992. Así que los tiempos de las prácticas del día viernes serán cruciales para que los equipos tomen medidas en cara a la clasificación y posteriormente en carrera.
El circuito Balaton Park al detalle
Entrando en materia con el nuevo circuito, éste cumple a cabalidad con todos los requerimientos de la FIM para que se compita allí; Balaton Park está equipado con los más novedosos sistemas de seguridad, medición de velocidad, sistemas de alerta, drenado de aguas y por supuesto iluminación.
Con una distancia de 4.115 metros y 4 zonas rápidas muy interesantes, Balaton Park promete ser un escenario vertiginoso.
Para los que pensábamos que solo algunos tendrían ventaja. MotoGP regresa a Hungría y Pedro Acosta parece ir muy a gusto y supera en los cronos a Marc Márquez
El recorrido es en sentido antihorario, es decir de izquierda a derecha, por lo que suponemos que el actual líder de MotoGP así como nuestro querido David Alonso en moto2, podrían sentirse muy a gusto en Hungría.
En cuanto a curvas, Balaton Park está compuesto por un total de 16 curvas, 6 a la derecha y 10 a la izquierda con 4 puntos de frenado intenso. Finalmente, el trazado cuenta con 48 boxes, zonas preferenciales, centro de medios, centro médico y zonas auxiliares multipropósito.
A la espera del Show
El gran premio de Hungría de entrada promete sensaciones nuevas, así que este fin de semana podemos esperar sorpresas y sentir en Balaton Park un aire de ‘primera vez’.