El 99 vuelve a la conquista en Jerez…

Un fin de semana que comenzó con Lorenzo como el mejor en los cronos y en la pole, terminó de igual forma para el piloto de Yamaha que se llevó el primer puesto en la primera carrera en tierras europeas.
Luego de los tropiezos que vivió Jorge Lorenzo en las carreras de Qatar, Texas y Argentina, por fin se llegó el momento para que el 99 volviera a ocupar el primer lugar del podio, un espacio que ya echaba de menos el mallorquín y que no lograba desde el 2014 tras su triunfo en Japón y que seguro le habrá devuelto la confianza al tiempo que le daba su victoria número 55 convirtiéndose en el mejor regalo de cumpleaños, al tiempo que trajo a la memoria cuando en el 2002 el piloto debutaba en el Mundial sobre una Derbi.


La carrera parecía no tener como protagonista a Marc Márquez tras su paso por el quirófano, pero igual el piloto de Honda no se rinde fácilmente y desde que se apagaron los semáforos él se pegó a la rueda de Lorenzo para no perderlo de vista, pero el de Yamaha tenía claro que este era el momento que había buscado desde Qatar y no se la pondría fácil a su joven rival. A la terna se sumaban Andrea Iannone, Valentino Rossi y un efímero Dovizioso que se alejaba del grupo de punta, tras una salida de pista, quedando en el último puesto. Pronto la Ducati de Iannone perdía el ritmo de punta y era Rossi el que se sumaba a la terna que luchaba por seguir en el podio y así fue hasta el final. Esta vez al italiano no le alcanzó para alcanzar a Márquez que confesó al final de la carrera que al notar la presencia del 46, sacó fuerzas de lo más profundo de su ser para evitar que se repitiera lo vivido en Argentina, así fue como logró contener a Rossi, quien debió conformarse esta vez con el trofeo más pequeño.

Yonny y Petrucci corrieron codo a codo y se les sumó la Suzuki de Viñales.
Durante la competencia disfrutamos de momentos interesantes cuando las cámaras se apartaban de la punta y nos mostraban lo que pasaba con el resto de pilotos, como la lucha por el cuarto puesto que era protagonizada por la Yamaha de Pol Espargaró y la Honda de Cal Crutchlow, puesto que finalmente quedó en manos del británico que no ocultaba la felicidad que sentía por haber ganado la partida con Espargaró. Pero no solo la lucha por el cuarto lugar nos animó un poco la mañana, cuando las cámaras se enfocaron en el grupo que disputaba el puesto número 10 y justo allí estaba nuestro representante Yonny Hernández la adrenalina estaba al tope dado que unas veces pasaba al puesto número 9 y luego volvía al décimo, e incluso llegó a estar en el número 11, pero sus ganas fueron tales que el número 68 superó a Viñales y a Petrucci quienes eran los más fuertes en la pelea por el puesto número 10, ya que el noveno lugar había quedado en manos de Andrea Dovizioso quien terminaría allí luego de superar los problemas que lo dejaron en la cola de carrera.
Así Yonny volvía a sumar puntos y a lograr un lugar entre los 10 mejores del Mundial de Velocidad, un resultado importante para el colombiano que no la tuvo fácil con Máverick ni con Danilo Petrucci. Ahora está en el puesto 13 de la general, con 12 unidades en su cuenta. Rossi sigue en el primer puesto con 82 puntos, Dovi es segundo con 67 y Lorenzo es tercero con 62.

Abajo la celebración con Rossi por el podio de ambos para la marca de los tres diapasones.




Galería de fotos exclusivas de Rainer Herhaus
Moto2
Triunfo para Folger

Desde el primer lugar de la grilla partió Tito Rabat, quien compartió la primera fila con Alex Rins y Jonas Folger, pero esta vez el novato de Páginas Amarillas no contó con la misma suerte que en Argentina y perdió posibilidades al tener un toque con Rabat.
El que actuó de maravilla fue el alemán Jonas Folger quien neutralizó una escapada de Rabat, mientras que Zarco estaba en el grupo que seguía a los dos de punta, luego de partir en la novena plaza, el piloto francés remontaba de forma que la punta estaba cada vez más cerca, como Napoleón conquistando territorio.

El afán de Rins por mantener un lugar en la terna le jugó una mala pasada y fue así como en la última frenada perdió el control de su Kalex y golpeó por atrás a Rabat, quedando el novato en el suelo y el vigente campeón desconcertado y desconcentrado, lo que aprovechó Zarco para colarse segundo en el podio que completó Rabat de puro milagro. Mientras Rins volvía a la pista para cruzar por la meta en el puesto 18.
Zarco lidera la tabla con 73 puntos, segundo es Jonas Folger con 57 y tercero Alex Rins con 49.
Moto3
Dominio de Danny Kent
Por primera vez el piloto francés procedente del CEV, Fabio Quartarao lograba hacer el mejor crono y partir desde la pole, en un mundial donde es su cuarta carrera ya está peleando por la punta.
Nuevamente los pilotos de fuera de España lograron una victoria en la categoría «chica» del mundial con Danny Kent que era acompañado en el podio por Miguel Oliveira y Brad Binder, pero el dueño de la pole no estaba nada mal y a pesar de un error al final de la carrera, era cuarto en la cita de Jerez.
Con esta ya son tres victorias seguidas para el británico que parece estar dispuesto a acabar con la seguidilla de triunfos españoles y al parecer con las cifras de su compatriota, el legendario Barry Sheene en 1977.
Pero allí jugó un papel importante la famosa curva 13 donde se definió el podio dado que Quartararo entraba allí con su moto cruzada golpeando a Kent y perdiendo luego el asfalto al tiempo que perdía un puesto en el podio que era disputado en la punta por Oliveira y Kent se completó con Binder mientras que el francés Quartararo debía conformarse con el cuarto lugar.
Con la sumatoria de puntos tras el paso por Jerez, Danny Kent sigue en el primer puesto con 91 unidades, seguido con 60 puntos por Efrén Vazquez y Quartararo con 52 es tercero.






















