Se podría decir que el que acaba de pasar ha sido uno de los mejores Grandes Premios del año. Son muchos los motivos, desde la consagración de Marc Márquez como nuevo campeón de MotoGP, el despertar de Pecco Bagnaia con pole y las dos victorias del fin de semana y claro no menos importante el podio de Joan Mir con Honda en casa.
Humo Blanco en Japón y Ducati como protagonista
No es novedad ver a Marc Márquez, a Álex su hermano o alguno de los del VR46 demostrando la superioridad de sus Ducati en pista, pero lo que emocionó a muchos fue ver el resultado de Francesco Bagnaia. La pole dejó claro que estaba bien a una vuelta, pero luego su ritmo en la carrera corta confirmaba que estaba para un rendimiento más largo.
La cereza del pastel se evidenció en el Gran Premio de Japón, desde la largada, Pecco estaba inalcanzable ampliando la diferencia con sus perseguidores, disfrutando cada vuelta del circuito japonés.
Unas cuantas vueltas antes del final, la moto de Pecco comenzó a emitir humo blanco, se especulaba si era motor, si era aceite, si habría que ondear la bandera negra para que abandonara la competencia, pero no parecía dejar rastros de aceite en el pavimento. Finalmente el italiano completó la carrera y fue el primero en ver la bandera a cuadros, por segunda vez en un GP en el año.
Aún así Márquez, que ya era segundo, corría de forma más controlada, tal vez por el temor a caerse en caso de que el motor de Pecco se reventara o simplemente por la cantidad de emociones que estaban en su cabeza en ese momento.
Finalmente aguantó Pecco y se consagró Marc
El humo blanco parecía ser el resultado del cónclave, Marc Márquez sería en pocos metros el nuevo campeón del mundo de MotoGP, luego de años de dolor, fracasos y superación, Marc estaba logrando su objetivo volver a ser el Campeón del Mundo.
Como siempre Pecco, todo un caballero declaró a la prensa que no quería opacar el momento de Marc, pues lo tenía bien merecido.
Mir y su podio en Motegi
Joan Mir también estuvo en las nubes, el primer podio del Honda HRC Castrol en el año y para completar la dicha fue en el trazado de la marca en su natal Japón.
Además de los logros del español, la marca del ala dorada vio un buen desempeño en Johann Zarco que terminó en el noveno lugar. Si bien Luca Marini abandonó, este fin de semana Honda sabe que va en el camino correcto.
¿Qué sigue en el Mundial?
Ahora le toca el turno a Mandalika, un trazado donde se verán de nuevo los pilotos del Mundial, entre el 3 y el 5 de octubre y allí podremos ver si lo de Pecco fue solo un golpe de suerte o si de verdad está de regreso.