En La Revista De Motos, nos regimos por la imparcialidad y la veracidad en las noticias, pero hay ocasiones donde el deber y la pasión nos invitan a generar conversación y debate con nuestros lectores (no controversia y mucho menos amarillismo) y es que como fanáticos de los campeonatos de motovelocidad sentimos que la nueva normativa de control de estabilidadunificado para MotoGP nos pone a pensar sobre el rumbo de la categoría reina.
¿Qué es el control de estabilidad unificado?
Empecemos por explicar según las propias palabras de MotoGP cómo es el nuevo sistema que llega a partir del gran premio de Austria 2025:
El control de estabilidad es un sistema que reduce el par motor cuando – o si – la moto desliza, disminuyendo así ese derrape. Es ligeramente diferente al control de tracción, que actúa cuando el neumático patina.
El nuevo sistema de control de estabilidad es una actualización de software unificado que los equipos pueden usar con la ECU estándar. La ECU – unidad de control electrónico – es suministrada a todos los equipos por Marelli. Cada fin de semana, los equipos eligen qué versión del software unificado van a utilizar, en función de las opciones permitidas para el Gran Premio”
¿Este nuevo sistema es obligatorio en MotoGP?
No, las directivas explicaron que el nuevo sistema de control de estabilidad pese a que estará disponible en Austria para todos los pilotos de la parrilla, no será de uso obligatorio, pero ahí es donde nos preguntamos ¿Quién no quisiera aprovechar una ayuda extra para competir?
¿Por qué implementaron el sistema de control de estabilidad?
Dorna decidió poner a disposición esta nueva asistencia para evitar los famosos ‘highsides’ donde la moto pierde tracción al inclinarse y que en ocasiones genera accidentes que pueden ser graves para los pilotos. Recordemos que en algunos Grandes Premios 4 ó más pilotos quedan fuera de competencia por este suceso.
¿Qué han dicho los pilotos y los equipos?
Hay opiniones encontradas; Algunos argumentan que es provechoso para que los pilotos se mantengan en carrera hasta el final salvaguardando su integridad, mientras que algunos como Marc Márquez han mencionado que para eso mejor que las motos se conduzcan solas y no le ve sentido sano para el espectáculo.
Otros por su parte dicen que el control de estabilidad es como poner rueditas de aprendizaje en una categoría donde debería primar la habilidad del piloto.
¿Qué asistencias tiene MotoGP en la actualidad?
Hoy en día las máquinas prototipo de MotoGP cuentan con un abanico electrónico muy completo, el cual interfiere principalmente en la gestión de la potencia mediante los diferentes mapas de la ECU, pero en cuanto a ASISTENCIAS tenemos Holeshot (para los arranques al inicio de la carrera) el control de tracción, suspensiones adaptativas y ahora se suma el control de estabilidad.
¿Dónde queda la habilidad del piloto?
MotoGP es la cúspide del motociclismo de velocidad, no por nada es la categoría reina donde se supone que se enfrentan los pilotos más talentosos del mundo, pero con la incursión del nuevo control de estabilidad unificado nos preguntamos ¿Qué rumbo está tomando MotoGP?
Y si… las máquinas que montan los fines de semana en los grandes premios son muy poderosas, pero ¿cómo antes domaban las motos de dos tiempos 500 CC con sus impresionantes picos de potencia y sin ningún tipo de gestión? Y eso es algo que no solo se ve en los grandes premios.
Ahora lo vemos en nuestro día a día, donde las motos cuentan con todo un kit de asistencias y las motos son más inteligentes, pero los conductores parecen perder habilidades esenciales sobre ellas. ¿Y tú querido lector, qué opinas de esta nueva medida?