Hace un tiempo compartimos el novedoso sistema ‘Honda E-Clutch’ o sistema de embrague electrónico de Honda, el cual es el paso evolutivo del famoso quickshifter. Si bien Honda ha sido pionero en revolucionar la mecánica de transmisiones con su famoso DCT (transmisión de doble embrague) los del ala dorada buscaban una alternativa más dinámica, pero sobre todo más económica para optimizar sus modelos, ya que el nuevo sistema E-Clutch solo agrega unos cuantos Euros al precio final del vehículo; A continuación, te contamos como la tecnología E-Clutch llega a estas motocicletas Honda.
Honda CB650R y CBR650R las elegidas
Los ingenieros eligieron sus tetracilíndricas de media/alta cilindrada como las primeras unidades en su portafolio en poder tener la tecnología E-Clutch como elemento opcional, Honda eligió estas unidades debido a sus diferentes enfoques y para demostrar que el sistema es eficiente en cualquier tipo de conducción; La CB650R es una moto más urbana, pensada para trayectos con tráfico, detenciones, semáforos entre muchos otros elementos del tráfico casual urbano, en este entorno el E-Clutch es bastante útil gracias a que no hay necesidad de accionar el embrague en ningún momento, ya sea para arrancar o detenerse completamente y buscar el neutro, pues el clutch electrónico hace la función completa, superando de entrada el conocido quickshifter el cual tiene una serie de limitaciones para su adecuado funcionamiento.
En cuanto a la CBR650R no es un secreto que su hábitat natural es el circuito o largas y sinuosas carreteras, por lo cual el toque deportivo estará disponible para los más radicales y experimentados, ofreciendo sensaciones de alto desempeño al momento de subir o bajar marchas con las RPM al máximo, allí la tecnología E-Clutch funciona inmediatamente para evitar los ‘retrocesos’ cuando se cambian marchas y así se tenga una entrega constante y lineal de potencia, ayudando a minimizar un poco la fatiga en la conducció.
¿Para qué el embrague?
Se preguntarán ¿para qué el embrague mecánico si el E-Clutch hace todo el trabajo? Pues en Honda han ‘atacado’ todos los frentes, y como el E-Clutch se ofrece como un accesorio, no se requiere alteración alguna del embrague manual de serie, además el sistema permite que en cualquier momento cuando el piloto lo desee, éste pueda accionar el embrague a su gusto y también ofrece una desconexión total del sistema desde los comandos y la pantalla TFT para conducir completamente manual.
La Tecnología E-Cluth explicada
Así es el sistema descrito por la marca: “Durante el cambio de marcha, utiliza una combinación armonizada de funcionamiento de «medio embrague», corte de inyección de combustible y control del encendido para eliminar el «impacto del cambio» y lograr una conducción ultrasuave. El control del embrague en sí se gestiona mediante una unidad de actuador, similar a las utilizadas en las exclusivas cajas de cambios de doble embrague de Honda, alojadas dentro de la cubierta derecha del motor. Solo tienes que usar el acelerador y cambiar de marcha con el pedal de cambio. Y si deseas usar el embrague manualmente en cualquier momento, simplemente coge la palanca y úsala tal y como haces normalmente. Después de unos segundos, la tecnología E-Clutch vuelve a activarse. Otra opción es apagarla completamente en la pantalla TFT para un viaje individual.
El E-Clutch de Honda ofrece una verdadera ventaja de rendimiento cuando se conduce por carreteras sinuosas. Produce una gran diversión en cualquier etapa de la conducción. Los cambios de marcha utilizando solo el pedal de cambio se realizan sin esfuerzo y de forma controlada, para que puedas concentrarte en la siguiente curva y en la que viene después. Esto significa cambios fluidos e instantáneos, sin desaceleración momentánea del motor ni impactos de cambio. Arrancar es igual de fácil; a 3000rpm, el Honda E-Clutch engrana con fluidez. El peso del sistema es de sólo 2kg, para mantener bajo el peso total en vacío y mantener la agilidad”.
Su precio
En Europa que es por el momento donde están disponibles las nuevas unidades con E-Clutch opcional solo agregan 300 euros al monto total de la moto, el cual es muy bajo si lo comparamos a un sistema quickshifter de otras marcas el cual oscila entre los 200 y 250 euros. Honda busca que este nueva tecnología pueda llegar a casi todos los modelos de su portafolio para brindar más confort, desempeño y seguridad en las carreteras.