Hoy por hoy hemos notado como el mundo de las dos ruedas se acerca cada vez más al de los automóviles, y es que vemos en el mercado que más marcas están optando por instalar en sus motocicletas pantallas TFT en todos sus rangos de cilindrada, sin embargo aún muchas motos conservan los clásicos tableros de moto con sistemas análogos y a continuación te invitamos a hacer un repaso por la evolución de los mismos junto a sus virtudes y algunos contras.
Motos de hoy, como la Suzuki GN 125 conservan su tablero de moto análogo, con sus tradicionales agujas
Tableros de moto analógicos
Como no acordarnos de los hermosos relojes redondos de las motos de antaño que hoy sobreviven en motos como la Suzuki GN 125, estos tableros suelen indicar en una de esas grandes esferas las revoluciones por minuto mientras que el otro nos informa sobre la velocidad mediante el uso de agujas.
Algunos de los primeros tableros de moto, fueron como éste, incluso en otros modelos estaban montados sobre el tanque de la motocicleta
Progresivamente se les fue incluyendo otros elementos como medidores de combustible y testigos incandescentes.
Estos tableros eran fáciles de construir, y también de reparar, su funcionamiento es estrictamente mecánico empleando agujas, guayas y principios físicos y en los casos más complejos, magnéticos. Su medición no es la más exacta, pero suelen ser los más resistentes.
Este es el tablero de la Volty 250
Tableros de moto digitales LCD (Liquid Cristal Display)
Estos tableros son de tipo monocromático, es decir de un solo tono, gracias a su presentación se pueden lograr formas del tablero muy originales y se puede tener acceso a mucha más información como consumos, cambio engranado, voltaje de la batería entre otros.
El principio para la toma de información de la moto como la velocidad, conserva los principios de las tableros analógicos pero suele ofrecer información más precisa, además gracias a su sistema de iluminación son de lectura más amigable en las noches y a partir de aquí se empezó a tener vinculación a dispositivos móviles.
Tableros mixtos
Como su nombre lo indica, son tableros que fusionan medición análoga con la digital, brindando una experiencia muy agradable entre lo retro y lo moderno, en muchos casos, estos tableros suelen usar su parta análoga para mostrar las revoluciones o la velocidad y en otros casos ambos, dejando la información digital para ítems como marcha engranada, nivel de combustible, odómetro total, trips parciales, etc.
Tableros TFT (Thin Film Transistors)
Las pantallas TFT son actualmente la tendencia en la industria pues son tableros que se asemejan a un dispositivo móvil como un smartphone o una Tablet, donde muchas de ellas también cuentan con tecnología táctil; aunque su estilo es muy sencillo al ser cuadradas en su mayoría, éstas tienen una cantidad enorme de colores para la presentación de la información.
Permiten tener navegación de pantalla completa, realizar ajustes de la moto e incluso la pantalla puede ser personalizada por el usuario en muchos casos. Aunque las pantallas TFT son muy populares también son más costosas y de mayor cuidado, no dan mucho pie a una reparación, por lo que en caso de un daño suelen ser cambiadas en su totalidad.
No todo está inventado
Muchas marcas como KTM, BMW y CFMOTO trabajan en nuevas pantallas TFT con tecnologías diversas incluyendo más colores, inteligencia artificial, actualizaciones OTA, y otro sin número de elementos, convirtiendo al tablero en todo un elemento computarizado, de interacción e información, y esto ha llegado para quedarse y seguir evolucionando.