Con el fin de promocionar las buenas prácticas de conducción de moto. La marca de motos de origen británico ha creado el programa Royal Enfield Academy. Así buscan crear conciencia y disminuir la tasa de accidentalidad.
Este espacio se ha creado para transmitir técnicas de conducción, profesionalización en el manejo de las motos y fortalecer los conocimientos relacionados con el uso adecuado de las moto.
Para nadie es un secreto que las motos cada vez son más en nuestras congestionadas calles, es por ello que todo lo que se haga en pro de la seguridad de los motociclistas es muy importante para nosotros como medio de comunicación.
Según Mauricio Salazar, Gerente Regional de RE:
Un usuario que aprende a manejar bien una moto, disminuye en un alto porcentaje el riesgo de tener un accidente. No solo podrá sacar mayor disfrute, sino va a mejorar la experiencia de manejarla y así podrá aumentar los límites progresivamente hasta llegar más lejos; explorando terrenos más exigentes y lugares perfectos para las que están hecha nuestras motos.
Para los que deseen conocer este tipo de clínicas de manejo, les contamos que el siguiente Royal Enfield Academy se realizará en Cali el 12 de junio, al tiempo que tendrá lugar uno en Bogotá.
No solo se debe hacer gestión para producir más motos, también enseñar al motociclista debe ser tarea de los fabricantes
Allí serán invitados los clientes de la marca para que vivan un día de aprendizaje teórico práctico en pista, bajo la tutela de instructores profesionales en conducción segura de motos. La idea es que estos talleres se hagan una vez al mes.
Se espera que a lo largo de varios meses se pueda llegar a los más de 10.000 usuarios de la marca en Colombia, para impactar positivamente el sus clientes, con este tipo de servicios complementarios.
Constantemente recibimos consultas de nuestros usuarios, si existe un espacio donde los amantes de la marca puedan compartir conocimientos y cruzar ideas para el mejoramiento del sector y aprendizaje de la moto en el país. Por esta razón nuestro programa está abierto a nivel nacional
Con este tipo de iniciativas se busca no solo impactar positivamente al usuario de la moto, también mejorar la imagen de los motociclistas en las calles.
Es muy válido este proyecto, pues con cada motociclista que conozca a fondo su máquina y la sepa maniobrar de forma correcta en alguna eventualidad, seguro será una víctima menos que lamentar.
Este tipo de programas son cada vez más comunes entre las marcas de motos a nivel mundial, pues han notado lo importante que es llegar a sus clientes con formación como parte del servicio al cliente. Bien por esta iniciativa de Royal Enfield en Colombia que lo ha puesto en práctica.