Hace poco, vimos un tema que nos inspiró para escribir nuestro editorial en La Revista De Motos Edición 177, relacionado con los robos de motos en Medellín y en Colombia. Afectando incluso a las motos estacionadas, algo que antes no era común. Por ello vamos a compartir el texto del editorial y algunas reflexiones sobre una charla con la gente de GPS MRE Hunter.
Robos de motos en Colombia, el pan de cada día
Como les comentamos al inicio de esta nota, hace poco, preocupados por los robos de motos en Medellín y en Colombia en general, hablamos con Rolando Plazas, el propietario de una empresa que hace monitoreo satelital en tiempo real de motos, carros, flotas de transporte, mascotas y hasta adultos mayores.
Durante la charla nos contó muchas de las situaciones que pueden evitarse al usar un sistema de seguridad como lo es el GPS, siempre y cuando sea monitoreado en tiempo real. La tasa de recuperación es alta y el propietario del vehículo puede entregar su moto sin oponer resistencia.
En cuanto a los robos de las motos que se encuentran estacionadas, este sistema funciona de la misma manera, el GPS una vez detecta movimiento en la moto, comienza a transmitir la señal y si el dueño detecta la ausencia de su moto, puede avisar a la central de monitoreo para que rastreen la moto.
Gracias a los sistemas de posicionamiento global actuales, no acaban con la batería de la moto, como ocurría en otras épocas, igualmente son instalados por personal profesional que los ubica en puntos estratégicos por lo que su detección toma tiempo.
Pero en lugar de contarles esto, los dejamos con unos tips que les pueden ayudar a evitar los robos de motos en Medellín o en la ciudad que se encuentren.
Los robos de motos estacionadas van en alza
Cada día son más las personas que a través de sus redes sociales comparten noticias sobre el robo de sus motos.
Según las informaciones que llegan a nuestra redacción el incremento en el hurto de motos es notorio y más aún con la modalidad de robos de vehículos estacionados.
Es imposible decir que podemos evitar el 100% de estos delitos, pero sí podemos hacerles la vida menos fácil a quienes se lucran con este estilo de vida.
Así que te vamos a compartir algunos tips, para tener en cuenta:
1. Usa varios sistemas de seguridad
No confíes solo en una cerradura de manillar. Combina diferentes dispositivos:
- Candado de disco (mejor si tiene alarma).
- Cadena gruesa con candado en U (preferiblemente de acero templado).
- Cortacorriente o sistemas de bloqueo ocultos del encendido.
Los robos de motos son un dolor de cabeza, recuerda emplear sistemas para que la moto tenga más seguridad si la tienes que dejar en la calle
2. Asegura la moto a un objeto fijo
- Si es posible, encadena la moto a un poste, reja o estructura sólida. Muchos ladrones levantan la moto y la cargan a un vehículo si no está asegurada a algo.
3. Escoge bien dónde estacionas
- Elige lugares bien iluminados y con flujo constante de personas.
- Siempre que puedas, usa parqueaderos vigilados o con cámaras.
- Evita zonas solitarias, incluso si parecen “tranquilas”.
4. Alarma sonora o GPS
- Las alarmas con sensor de movimiento pueden disuadir rápidamente a un ladrón.
- Un rastreador GPS oculto te ayuda a recuperar la moto en caso de robo.
5. No dejes objetos tentadores
- Nunca dejes el casco, chaqueta o maletas expuestas en la moto. Llaman la atención y pueden ser un incentivo adicional para el robo.
6. Sé impredecible
- Varía tus rutinas y lugares de parqueo. Algunos robos son planeados con seguimiento previo.
- Si es una moto de alto perfil, considera cubrirla con una funda discreta.
Si quieres ver el video del en vivo con Rolando Plazas, les dejamos el enlace de nuestro Instagram