Ayudas electrónicas en las motos: qué significan y cómo cuidan tu seguridad

Imagen del autor

Escrito por

Ayudas Electrónicas en las motos

Comparte este artículo

Gracias al avance de las tecnologías, los motociclistas hoy contamos con diversas ayudas electrónicas que pueden salvarnos la vida. ¿Las conoces? Aquí te las explicamos
Ayudas electrónicas en las motos: qué significan y cómo cuidan tu seguridad

Las motocicletas modernas han adoptado tecnologías que antes solo veíamos en los autos. Son las llamadas ayudas electrónicas, sistemas que no manejan por ti, pero sí actúan en momentos críticos para evitar un accidente o minimizar sus consecuencias.

Principales Ayudas Electrónicas

Aquí te las explicamos una por una, con ejemplos reales para que sepas cómo te ayudan en la vida diaria.

EL ABS es una de las ayudas electrónicas más comunesEn el tema de frenos las ayudas electrónicas han avanzado mucho con el ABS y el ABS en curva

ABS – Sistema de frenos antibloqueo

Evita que las ruedas se bloqueen cuando frenas fuerte.
Ejemplo: vas por una calle mojada, un carro se atraviesa y frenas de golpe; sin ABS, la rueda podría bloquearse y hacerte caer, pero con ABS puedes frenar fuerte y mantener el control.

ABS en curva

Funciona incluso si frenas inclinado en una curva, algo muy difícil de hacer sin perder estabilidad.

TCS – Control de tracción

Evita que la llanta trasera patine al acelerar demasiado.
Ejemplo: sales de un semáforo sobre piso con arena; el TCS reduce la potencia automáticamente para que no derrapes.

IMU – Unidad de Medición Inercial

Es un conjunto de sensores que sabe si la moto está inclinada, frenando o acelerando.
Ejemplo: gracias a la IMU, el ABS en curva sabe cuánta inclinación tienes y aplica el freno justo para no hacerte perder agarre.

Los modos de conducción se han vuelto muy populares

Modos de conducción

Permiten cambiar el comportamiento de la moto con solo pulsar un botón.
Ejemplo: vas por carretera y empieza a llover; pasas del modo Sport al modo Rain y la moto responde más suave, con tracción más controlada.

Quickshifter

Te permite cambiar de marcha sin usar el embrague ni soltar el acelerador.
Ejemplo: al adelantar un camión, no pierdes tiempo ni estabilidad cambiando de marcha.

HSA – Asistente de arranque en pendiente

Mantiene los frenos por un par de segundos para que no te vayas hacia atrás al arrancar en una subida.
Ejemplo: estás en un semáforo en una loma, con un bus pegado atrás; el sistema te da tiempo de acelerar sin nervios.

Una moto muy poderosa puede hacer caballitos si no cuenta con las ayudas electrónicas respectivas

Control anticaballito (Antiwheelie)

Esta ayuda evita que la rueda delantera se levante en aceleraciones bruscas.
Ejemplo: sales rápido en un semáforo en una moto potente y el sistema evita que pierdas contacto con el suelo.

Suspensión electrónica

Ajusta automáticamente la dureza o suavidad según el terreno.
Ejemplo: al pasar de una carretera lisa a un tramo lleno de baches, la moto se suaviza sin que tengas que tocar nada.

ACC – Control de crucero adaptativo

Mantiene tu velocidad y regula la distancia con el vehículo de adelante.
Ejemplo: en un viaje largo, el sistema frena o acelera suavemente según el tráfico, evitando que tengas que hacerlo todo el tiempo.

BSM – Detección de ángulo muerto

Te avisa si hay un vehículo donde no lo ves por los espejos.
Ejemplo: vas a cambiar de carril y el sistema te alerta de una moto que viene justo en tu punto ciego.

Alerta de colisión frontal

Detecta si te acercas demasiado rápido a un vehículo y te avisa.
Ejemplo: en un despiste en autopista, una señal luminosa y sonora te alerta antes de que sea tarde.

OsramLEDriving 07 Ayudas electrónicas en las motos: qué significan y cómo cuidan tu seguridad La Revista De Motos

Luces adaptativas

Dirigen el haz de luz hacia donde giras el manubrio o inclinas la moto.
Ejemplo: de noche en una carretera de curvas, iluminas el camino por delante y no solo al frente.

TPMS – Control de presión de neumáticos

Mide la presión de las llantas y te avisa si baja.
Ejemplo: antes de salir a un viaje, detecta que una llanta está desinflada y evitas un posible accidente.

eCall – Llamada de emergencia

Si tienes un accidente fuerte, llama automáticamente a emergencias con tu ubicación.
Ejemplo: si caes en una zona rural y quedas inconsciente, el sistema avisa y envía tu posición para que te ayuden rápido.

CBS – Freno combinado

Reparte la fuerza de frenado entre ambas ruedas aunque uses solo una maneta o pedal.
Ejemplo: un frenazo de emergencia es más estable y seguro, incluso para pilotos novatos.

Airbags obligatorias

Airbag para moto

Puede estar en un chaleco o integrado en la moto.
Ejemplo: en una caída frontal, se infla y protege cuello, pecho y espalda de lesiones graves.

ARAS – Sistemas avanzados de asistencia al motorista

Son conjuntos de varias de estas ayudas electrónicas trabajando juntas.
Ejemplo: en una situación de riesgo, el ARAS puede avisarte, activar el ABS, regular la tracción y encender las luces de emergencia en segundos.

En conclusión:

Estas ayudas no sustituyen tu habilidad, pero sí te dan una “segunda oportunidad” cuando las cosas se complican. Invertir en una moto con ayudas electrónicas —o añadirlas mediante equipamiento— es apostar por tu vida y la de quienes te esperan en casa.

Comparte este artículo

¿Te gustó leer sobre "Ayudas electrónicas en las motos: qué significan y cómo cuidan tu seguridad"?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio